En nuestro soporte recibimos muchas cuestiones relacionadas con nuestros servicios de cloud hosting, y por ello hemos realizado una recopilación de preguntas y respuestas para proporcionar toda la información, tanto técnica como comercial en un solo lugar.
1.- ¿Es necesario algún tipo de asistencia para contratar o utilizar el servicio?
No, tanto el proceso de contratación como de puesta en marcha es completamente autónomo y no es necesaria la intervención de terceros, aunque por supuesto te asistiremos en cualquier momento del proceso en el que necesites ayuda.
2.- ¿Proporcionáis asistencia en el proceso de migración desde otras plataformas?
Sí, acompañamos a nuestros clientes desde la planificación hasta la ejecución de cualquier tipo de migración.
3.- ¿Pueden pararse las instancias en cualquier momento?
Sí, las instancias se pueden parar o arrancar desde el panel de control.
4.- ¿Es posible configurar segmentos privados virtuales y subredes?
Sí, es posible.
5.- ¿Es posible configurar servidores virtuales sin tamaño fijo?
Sí, es posible.
6.- ¿Qué tipo de hipervisor se utiliza?
XEN
7.- ¿Qué opciones de almacenamiento están disponibles?
SATA y SAS
8.- ¿Cual es el tamaño máximo de almacenamiento soportado?
No hay límite, nos adaptamos a las necesidades del usuario.
9.- ¿Cuales son los protocolos utilizados en cuanto a direcciones IP?
IPv4 e IPv6
10.- ¿Qué capacidades de balanceo de carga están disponibles?
Disponemos de balanceadores de cluster y autoscaling
11.- ¿Existe algún tipo de panel de control para la gestión del cloud?
Sí, tenemos un panel de control para los usuarios.
12.- ¿Permite el panel de control la gestión directa de las tareas por parte del usuario o es necesario abrir tickets?
El panel de control permite la gestión autónoma de todas las tareas relacionadas con el cloud.
13.- ¿Existen opciones para flexibilizar el uso de los servidores y así responder a las necesidades bajo demanda?
Sí, es posible cambiar el tipo de servidor privado virtual o gestionar el autoescalado en base a diferentes parametros.
14.- ¿Cual es la capacidad del «backbone»?
1Gb/s
15.- ¿Está el centro de datos en un lugar con riesgo de catástrofes naturales?
No
16.- ¿Proporcionan algún tipo de información acerca de las características de la infraestructura en su página web?
Sí, en nuestra sección de Quiénes Somos podrá consultar las características de nuestro centro de datos.
17.- ¿Cuales son las certificaciones del centro de datos donde se alojan los servidores?
El centro de datos dispone de las certificaciones de calidad 9001, 27001, 14000 y 50001
18.- ¿Se permite el uso de claves SSH para sesiones encriptadas?
Sí.
19.- ¿Que clasificación tiene el centro de datos donde se alojan los servidores?
Tier 3+
20.- ¿Tienen los usuarios el control absoluto de las máquinas incluyendo la configuración del firewall a nivel de puerto?
Sí.
21.- ¿La facturación depende de la utilización de los diferentes recursos?
Sí.
22.- ¿Hay algún tipo de sobrecoste por el uso de recursos en horas punta?
No.
23.- ¿El alojamiento ofrecido es «temporal» o «permanente»?
Permanente.
24.- ¿El soporte técnico ofrecido tiene algún coste adicional?
No, es gratuito y está disponible 24×7
25.- ¿El soporte telefónico tiene algún coste adicional?
No, está incluido.
26.- ¿Desde cuando opera Almazena ofreciendo servicios de cloud hosting?
Desde el año 2011.
27.- ¿Como proveedor, se informa a los clientes de las roturas del SLA?
Sí.
28.- ¿Es posible el escalado de servidores de forma automática añadiendo más espacio, RAM o capacidad de proceso?
Sí.
29.- ¿Es posible añadir de una forma rápida y sencilla nuevas imágenes basadas en máquinas virtuales existentes?
Sí.
30.- ¿Qué tipo de monitorización hay disponible?
Muy completa.
31.- ¿Cuantas imágenes están disponibles para ser cargadas en los servidores virtuales?
Incluimos una amplia variedad de sistemas operativos Linux y Windows, pero podemos añadir cualquier otra imagen bajo petición
32.- ¿Existe la posibilidad de proteger los servidores mediante firewalls o medidas similares?
Sí, incluimos gestión de firewalls y otro tipo de medidas tanto manuales como automáticas.
33.- ¿Es posible subir mi propia imagen (local) al servidor?
No, pero ayudamos en el proceso de migración de la imagen.
34.- ¿Cual es el «uptime» que ofrece el SLA en puntos porcentuales?
99.9%
Y recuerde que si tiene cualquier otra duda siempre puede encontrarnos en nuestro e-mail soporte@azn.cloud o en nuestro número de teléfono 91 82 83 888.